correo electrónico
Definición
El
correo electrónico, en el campo educativo virtual, es una herramienta de
comunicación asincrónica, personal, basada en la transmisión de texto que
permite adjuntar al mensaje o archivos en cualquier formato digital (audio,
vídeo, animación, imagen), que favorece las actividades académicas es necesaria la aproximación al concepto de correo
electrónico en general, para luego precisarlo en el contexto educativo. “es una
aplicación de comunicación asincrónica en línea, basada en la transmisión de
texto, que permite adjuntar al mensaje, archivos en cualquier formato digital.
Característica
El correo electrónico tiene unas características muy particulares que lo diferencian del foro y el chat, y otras herramientas interactivas propias de los ambientes virtuales educativos. Desde una perspectiva general no necesariamente educativa, las siguientes son algunas de las características del correo electrónico:
- Se mueve entre lo formal y lo informal.
- Posee dinámica social: exige una respuesta pronta del receptor.
- Posee atributos escritural.
- Marcada connotación conversacional.
- Tiene cierta tendencia a la “relajación ortográfica y gramatical.
- Estilo: informal Tiene un carácter ostensivo.
- Es un acto comunicativo con un objetivo definido.
- Posee normas de cortesía.
- Revisa que el asunto del correo exprese correctamente el contenido del mismo así sera mas fácil que la persona le de la propiedad necesario.
- El contenido debe estar constituido por un saludo y cuerpo y despedidas.
- Escribir lo que queremos enviar a la persona de manera clara sin palabras de más.
- Es importante escribirle a la persona claramente para dar a entender el mensaje.
- Haz una revisión general de tu correo antes de enviar y revisar que los mensajes que has enviado se hayan enviado correctamente y no tenga errores.
- Es de bajo costo .
- Es rápido .
- Ayuda al medio ambiente con el ahorro del papel .
- Evita la manipulación con las personas .
- Se puede revisar el mensaje desde cualquier lugar .
- Se puede enviar a varias personas .
Desventajas
- debes tener acceso a Internet.
- no puedes enviar objetos físicos.
- permite el ingreso de correo no deseados.
- facilita el robo de informa.
Ejemplos
Referencias
1. “Revista Virtual Universidad Católica del Norte”. No. 30, (mayo - septiembre de 2010, Colombia), acceso: [http://revistavirtual.ucn.edu.co/], ISSN 0124-5821 - Indexada Publindex-Colciencias, Latindex, EBSCO Information Services y Actualidad Iberoamericana 26 Ángel, M. B. (10 de Julio de 2009). La escritura en la virtualidad: aportes sobre el manejo del correo electrónico en ambientes virtuales de aprendizaje. Recuperado: 12 de septiembre de 2009
2.Casanovas, M. (2003). El correo
electrónico como medio de aprendizaje lingüístico. Cultura y educación 3(15),
253-267.
No hay comentarios:
Publicar un comentario